Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Plan de continuidad de negocio ejemplo
En este artículo, a través de un caso práctico con una empresa ficticia, verás como se realiza un Plan de Continuidad a través del caso práctico de una empresa ficticia y su «Plan de Continuidad de Negocio ejemplo».
Leer más
#MujeresSTEAM: Entrevista a Elba Porras
En el artículo de hoy hemos entrevistado a Elba Porras, quien nos ha contado su experiencia como mujer ingeniera y su labor en conjunto con la Universidad de Deusto y Jesuitas Indautxu en el proyecto “Inspira STEAM”, que impulsa la ciencia y la tecnología en las mujeres.
Leer más
Aspectos clave de la Directiva NIS 2
En este artículo recogemos los aspectos clave de esta directiva y los desafíos y soluciones que se plantean.
Leer más
GSSC: Gestión integral de la seguridad en los puertos
El consorcio creado entre RKL Integral, Barbara IOT y Keynetic, desarrolla el proyecto GSSC: Global Safety and Security Center, dentro de la convocatoria PORTS 4.0 de Puertos del Estado.
GSSC ha sido seleccionado para mejorar la gestión de la seguridad, física y lógica, desde una visión integrada y automatizada.
Leer más
W3D: Monitorización, diagnóstico y control
W3D, acrónimo de “Plataforma de monitorización, diagnóstico y control de las redes de suministro urbano mediante visualización avanzada 3D”
Leer más
CINCOSEI: Una solución de ciberseguridad al sector eléctrico industrial
Bajo el proyecto CINCOSEI “Ciberseguridad INtegral en COmponentes y Sistemas Electrónicos Industriales”, organizaciones vascas desarrollan e implementan medidas de ciberseguridad integral destinadas a componentes y sistemas eléctricos industriales, con el objetivo de dar una respuesta específica en el ámbito de la ciberseguridad al sector eléctrico.
Leer más