Blog
Últimas noticias de RKL Integral
Últimas noticias de RKL Integral
Recojo en este artículo la base desde la que se realizó la entrevista publicada en NGI.eu, Who’s NGI? Iñaki Eguia With VES, que espero que sirva para conocer mejor la esencia de RKL Integral y acercaros a la realidad de nuestro trabajo en el desarrollo de productos PaaS y soluciones SaaS.
Para Iñaki los Sistemas ciberfísicos se han convertido en su último reducto de investigación en la que la ciberseguridad – disciplina en la que siempre ha trabajado – se entrecruza con otros aspectos fundamentales como la seguridad funcional o la seguridad física en un sistema o producto. Tras más de 15 años dedicado a la ciberseguridad industrial (OT), Iñaki Eguia CTO de RKL se ha introducido en la convergencia de todos estos elementos del concepto de seguridad para desarrollar un producto único denominado VES: un sistema integrado que incluye la seguridad digital y la seguridad física, monitoriza y predice inteligentemente los eventos y ataques, así como reduce el tiempo de recuperación (MttR) del 20 al 30% en infraestructuras críticas.
Esta idea viene de largo, pero se constituye y reformula en el transcurso de los últimos años junto con los demás socios de RKL Integral (Jose María CEO, Álvaro COO e Imanol BDM) hasta que en una pequeña tasca de las alpujarras en la Sierra de Granada en Andalucía (allá por el otoño del 2018), después de una visita a un proveedor, se constituye un primer esbozo de VES: una arquitectura que une la parte digital y física, así como los aspectos de security y safety, proporcionando una visión integral. Con VES se origina una menor superposición en los elementos de la seguridad y se proporciona una mayor eficiencia en la gestión de la seguridad. Específicamente, VES es una plataforma as a service que reúne 4 módulos principales:
Con lo cual conforma una nueva solución GRC (Gobernance, Risk, Compliance) pero con unos atributos diferenciadores: por una parte, es dinámico y por tanto el riesgo integral de un sistema se puede medir en tiempo real, lo cual permite encontrar la rentabilidad sobre la inversión de la seguridad instantáneamente y por otro es un sistema totalmente abierto a la innovación.
En este último punto, en el de la innovación abierta, NGI Explorers ha surgido como una gran oportunidad para RKL Integral como start up y para Iñaki como persona “exploradora”.
Hacia el comienzo del año 2019, RKL Integral tuvo los primeros contactos con la empresa Veoci de New Haven de Connecticut, USA. Fue por medio de su Vicepresidenta de Ventas Naiara Azpiri (vasca-americana e hija de pelotari) con la que comenzaron y mantienen la relación. Casualidades de la vida Iñaki también se presentaba como sobrino de pelotaris que batían records en los años 80 en las quinielas del Jai Alai de Hartford, en Connecticut, cerca de New Haven. Cuarenta años después, a principios del 2019 Veoci estaba desarrollando, implantando y operando una solución EMN (Emergency Management and Notification) en el mercado norteamericano con gran éxito que convergía directamente a nivel técnico y a nivel de negocio con los intereses de RKL. Parecía que el destino dispusiera un nuevo boleto de apuesta en un nuevo frontón para ambos contendientes.
La relación entre ambas entidades fue creciendo y RKL conoció de la existencia de la comunidad de NGI a través de Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad) donde RKL estaba realizando un programa de aceleración de Startups. Fue entonces cuando Iñaki aplicó como explorador de NGI para dar un empujón a la alianza que se estaba fraguando entre RKL y Veoci.
El gran carácter de innovación del proyecto denominado “VES-VEOCI: Cómo converger de forma exitosa dos productos innovadores” que presentaba una gran determinación para impactar en el mercado fue lo que determinó que en enero del 2020 Iñaki viajara a Nueva Inglaterra para implementar tres puntos fundamentales:
Tras meses de intensos trabajos técnicos, certificaciones, definiciones de un go-to market e idas y venidas entre abogados, a principios de junio, con Iñaki ya en Europa a causa del Covid19, se firma el acuerdo final entre ambas entidades donde se define un modelo de negocio a explotar Veoci en Europa y se esgrimen los cimientos para explotar VES en USA.
Es sin duda, una colaboración WIN-WIN donde ya aparecen las primeras oportunidades: un contrato en el sector de medios audiovisuales y un PoC en una infraestructura crítica del sector ferroviario en la parte Europea e interés por dos grandes empresas por invertir en VES en el estado de Massachussets en USA.
En los siguientes meses, tras el Covid19, veremos cómo las relaciones atlánticas entre estas dos empresas avanzan y se explicita en un impacto importante en el mercado de las Infraestructuras Críticas y organizaciones con altos requisitos de seguridad, así como con necesidad de optimizar su gestión de emergencias. Iñaki y sus socios Jose María, Álvaro e Imanol en la parte Europea y Naiara, su CEO Suhk y el CTO Dan en la parte USA así lo quisieran atestiguar a medio plazo.
We generate trust in our clients, assuring them the maximum confidentiality, with an important character of independence in the proposed Safety & Security solutions